Durante el receso de la gripe A y las vacaciones de invierno, se realizó el rediseño de una publicidad. La intención era seguir manteniendo el mensaje y obviamente, trabajar con los conocimientos ya adquiridos a lo largo del año, como diagramación, retórica, etc... Ésta es la publicidad original (perdón por la baja calidad de la imagen)
Bueno, esta es el tercer trabajo que corresponde al práctico 1... La comisión nos dio a cada alumno el nombre de una canción (en mi caso "Ruleta, de Los Piojos). A partir de ahí se realizó el análisis sobre la letra y una composición gráfica, donde el nombre de la canción estaba integrado a la imagen. Decidí realizar la composición tomando como punto de partida la mala suerte en el juego.
La consigna de este práctico, era elegir una familia tipográfica (sea de cualquier clasificación), realizar un análisis morfológico y de ella elegir una letra, con la cual se represente un animal, cuyas características y cualidades sean análogas. Después de probar con varios animales, llegué al cisne, ya que nadie había probado con este animal y me pareció que tenía una forma interesante como para representarlo...
Bueno, arrancamos el blog mostrando lo que fue el primer práctico de Taller 1B. En este caso el práctico se basaba en que, a partir de una palabra, otorgada por la cátedra, se le reforzara (valga la redundancia) el sentido.A partir de ahí hubo que ver qué tipo de acepción de pobreza utilizaba (opté por la pobreza relacionada a la carencia) y de ahí ver qué elementos estaban en juego para poder relacionarlos a la palabra. Para la realización del mismo, elegí el reemplazo de una letra de la palabra por un elemento (sustitución).